Las redes en la nube están evolucionando a un ritmo rápido. Por eso, tú como empresa necesitas estar a la vanguardia. Al respecto, te comentamos que, nadie mejor que nuestro aliado Extreme Networks para explicarnos para qué sirve el almacenamiento en la nube.
Y es que 🔥 Extreme Networks ha entregado una potente plataforma de redes en la nube de tercera generación. ¿Esto qué significa? Que ha logrado un avance significativo en términos de confiabilidad, seguridad, escala e inteligencia frente a las soluciones anteriores (primera y segunda generación).
Con gran parte de la industria aún rezagada, hemos descubierto que existen muchos conceptos erróneos sobre la gestión en la nube (infraestructura). Muchos errores se basan en las limitaciones de las soluciones de segunda generación más frecuentes.
Por lo anterior, en 🚀 Walter Bridge te traemos este artículo de utilidad. Vamos a describir 7 conceptos en relación a para qué sirve el almacenamiento en la nube. Además, veremos algunos aspectos erróneos comunes en la administración de infraestructura basada en la nube.
Por último, te explicamos cómo la elección de una solución de tercera generación, como ExtremeCloud ™ IQ, puede evitar dihcos errores en tu negocio.
![]() |
¿La pérdida de conectividad a la nube pública tendrá un impacto en mis servicios de red? |
Recordemos para qué sirve el almacenamiento en la nube: se trata de un almacenamiento de datos empresariales. Estos se guardan en conjuntos lógicos, en distintos servidores y ubicaciones. Y, se puede acceder a ellos de forma remota. Ya sea como administrador de los mismos o como cliente (siempre y cuando disponga de los permisos de acceso).
Con Extreme Networks , una pérdida de conectividad a la nube pública no afectará el tráfico de la red o la infraestructura subyacente. Esto se debe a que no hay dependencia del sistema de gestión de la nube para que funcione la infraestructura.
Incluso, los dispositivos pueden realizar funciones de misión crítica, como RADIUS y el almacenamiento en caché de autenticación de usuarios, para garantizar un acceso seguro continuo a la red.
Esto se debe a que las soluciones inalámbricas, de enrutamiento y conmutación de Extreme Networks están todas basadas en planos de datos y control distribuidos (con un plano de administración centralizado).
Por otro lado, las ofertas alternativas que se basan en planos de control centralizados significan que existe una dependencia entre la infraestructura y la nube. En esos casos, el plano de control de la infraestructura se perdería con la pérdida de la nube pública.
Lo interesante de Extreme Networks es que con la arquitectura distribuida, aunque se perdiera la conectividad con la interfaz de administración, la red en sí no se vería afectada de ninguna manera. No importa si es un e-commerce, un 🗣💻 contact center, un proveedor de salud, etc., siempre estará garantizada la red. Esta es una primera razón que nos muestra para qué sirve el almacenamiento en la nube de tercera generación de Extreme Networks.
![]() |
Características del almacenamiento en la nube |
A diferencia de algunas soluciones de la competencia, si tu servicio de suscripción a la nube expira, tus usuarios aún podrán conectarse y utilizar la red por completo. Esto se debe que con Extreme Networks cada componente de infraestructura tiene su propio plano de control y su propio archivo de configuración local.
Por lo anterior, incluso en el caso de que expire el servicio de suscripción, los usuarios seguirán teniendo acceso sin ataduras a la red.
Eso sí, para evitar molestias, ExtremeCloud IQ proporciona numerosas advertencias abiertas mucho antes de la fecha de vencimiento de la suscripción. De esta forma, se puede renovar su servicio de manera proactiva. Esta es una segunda gran razón que evidencia para qué sirve el almacenamiento en la nube de Extreme Networks. Es decir, mejor experiencia de cliente. 🤝🏽
![]() |
Control en actualizaciones de la plataforma de almacenamiento en la nube |
Extreme Networks habla de innovación continua y entrega continua, como beneficios de una plataforma de administración de nube de tercera generación. Pero, esto se relaciona con las funciones de administración.
Sí, recibirá funciones de administración nuevas y mejoradas. Por ejemplo, una GUI optimizada, una nueva forma de mostrar información o incluso un nuevo asistente de configuración, sin tener que pasar por una actualización de administración compleja.
Sin embargo, nunca se aplican cambios a los dispositivos de red o al funcionamiento de esos dispositivos. Todos los cambios de infraestructura quedan bajo un estricto control de su organización de TI y administradores de red. Todas las actualizaciones de software, actualizaciones de firmware y parches se completan en sus propias ventanas de control de cambios.
Es decir, el cliente siempre tiene acceso a actualizaciones, pero nunca perderá el control del su red. Esto nos pone en evidencia la tercera ventaja de para qué sirve sirve el almacenamiento en la nube de este aliado.
![]() |
Infraestructura más segura con una plataforma de administración local |
Ha habido grandes avances en la seguridad basada en la nube. Los principales proveedores de nube, AWS, Google y Microsoft Azure, han gastado miles de millones de dólares en seguridad. En consecuencia, tienen equipos masivos de expertos en ciberseguridad científicos de big data y 📊 analítica de datos, que superan con creces las capacidades de cualquier empresa individual.
Al respecto, Extreme Networks ha obtenido la certificación ISO 27001 para sus soluciones en la nube, lo que mejora aún más la oferta de seguridad. Esto nos complace en Walter Bridge, ya que somos aliados y solo trabajamos con proveedores que garanticen máxima seguridad para tu negocio.
Además, muchas soluciones de seguridad de red de próxima generación, están aprovechando la tecnología de Inteligencia Artificial/ Aprendizaje Automático (AI/ML). Así detectan y remedian más rápido las amenazas.
Dado que el uso de IA y ML requiere un gran conjunto de datos del cual aprender, así como importantes recursos informáticos, es más adecuado para implementaciones de nube pública.
De hecho, gran parte de la innovación que se está produciendo en las redes y la seguridad se realiza a través de la nube pública.
Sin embargo, si aún no estás convencido, ExtremeCloud IQ viene en modelos de implementación privada y local, además de su oferta de nube pública. Los modelos de implementación privada y local nunca utilizan la nube pública, y el administrador de TI local mantiene el control absoluto. Ahí queda claro para qué sirve el almacenamiento en la nube de Extreme: siempre tienes el control.
![]() |
¿La administración de nube no es escalable en hospitales y estadios? |
Si bien es cierto que algunas empresas comienzan con sus ubicaciones remotas, cuando se mira la administración de la nube, no significa que la solución no pueda funcionar para el campus principal también.
ExtremeCloud IQ se basa en una arquitectura basada en microservicios de tercera generación. En esta, cada microservicio individual se implementa en un clúster de servidores de alta disponibilidad.
Esta arquitectura ofrece la escalabilidad para soportar millones de dispositivos y/o clientes. Además, permite la elasticidad, para hacer frente a las fluctuaciones de demanda que pueden ocurrir, tanto en hospitales como en estadios.
Qué te pareció esta quinta ventaja de para qué sirve el almacenamiento en la nube de nuestro partner Extreme Networks. Lo escalable, al alcance de tu mano.
![]() |
¿El almacenamiento en la nube pública es la única opción disponible? |
El almacenamiento en la nube públicoa no es la única opción Extreme. Uno de los beneficios de ExtremeCloud IQ es que ofrece opciones de implementación flexibles. Esto incluye opciones de nube pública, privada, local e incluso híbrida.
Además, Extreme ofrece la capacidad de cambiar, sin problemas, los modelos de implementación de almacenamiento en la nube y gestión, a medida que evolucionan los requisitos.
Al cambiar, las características y la funcionalidad permanecen casi iguales entre las opciones. De hecho, las capacidades de monitoreo de red de clientes y resolución de problemas, impulsadas por aprendizaje automático, están disponibles en todos los modelos de implementación. Brillante, ¿verdad?
![]() |
La administración en la nube y la administración del entorno WiFi |
Extreme está ejecutando su estrategia de ser el primer proveedor de redes de extremo a extremo impulsado por la nube.
Dentro de los 5 meses posteriores a la adquisición de Aerohive, Extreme integró partes de la cartera de conmutación Extreme XOS, la cartera de conmutación VSP y la cartera inalámbrica WiNG para visibilidad y monitoreo.
Además, la hoja de ruta describe un cronograma agresivo para incorporar la cartera más amplia de Extreme Networks. Primero, para visibilidad y monitoreo, luego para configuración y aprovisionamiento. Esto incluye no solo nuestras soluciones inalámbricas y de conmutación, sino también aplicaciones, como Extreme Management Center. Esta sería la última y no menos impòrtante de ventaja de para qué sirve el almacenamiento en la nube y gestión de infraestructura de Extreme Networks.
Esperamos que este contenido te sirva para comprender mejor cómo elegir a tu proveedor de servicios en la nube. Además, te recordamos que en Walter Bridge somos tus aliados para incorporar las soluciones digitales que llevarán a tu empresa hacia un nuevo nivel. ¡Contáctanos ahora!