logo walter bridge
destacada blog experiencia cliente

Experiencia del cliente: 5 Claves para simplificarla

El comportamiento y las expectativas de los clientes ha llevado a muchas organizaciones a implementar nuevas estrategias que procuren facilitar el trato con las marcas.

La Cuarta Revolución Industrial ha transformado a los clientes en compradores inconstantes. La amplia digitalización ha cambiado la forma en que vivimos, trabajamos y nos relacionamos, y hay una gran cantidad de aspectos positivos incluido el hecho de que nos ha dado a nosotros, los clientes, un poder significativo. Para comprobarlo, sólo necesitamos ver el impacto que un solo un tweet puede tener en la estrategia de experiencia del cliente (CX) de una organización.

Con clientes inconstantes y los riesgos que amenazan la reputación merodeando los negocios, la simplificación en la experiencia del cliente se vuelve crítica.

Hay que considerar que:

Los clientes están bien informados sobre el mercado y encontrar alternativas es más fácil que nunca; ya sea que se trate de cambiar de banco o empresa de telecomunicaciones, todo requiere unos pocos clics para que el cliente abandone su marca por la promesa de otro. El panorama competitivo fomenta la innovación, pero también hace que la lealtad de los clientes se vea en riesgo.

Los clientes actuales esperan que las solicitudes se cumplan instantáneamente. Incluso la noción de estar en espera es suficiente para hacer que los clientes huyan, y eso se reduce a la era digital de la comodidad, donde se asume la gratificación instantánea.

Los clientes esperan que los agentes estén completamente informados sobre los pasos que ha seguido para contactarse, sin importar si es una persona real o un robot, para personalizar cada comunicación a su contexto.

Con el aumento de la Inteligencia Artificial (IA), la automatización y la adopción digital, los clientes esperan que sus experiencias sean las mismas a través de todos los canales. Además, esperan que las organizaciones proporcionen el toque humano o el servicio asistido de forma proactiva y cuando sea necesario, en lugar de obligarlas a participar de una manera específica. Las organizaciones que no proporcionan este nivel de simplicidad y coherencia pueden encontrar clientes disgustados agotados por los chatbots lineales.

Los clientes asumen que las organizaciones están al día con las últimas tecnologías y han desarrollado un gran interés por los mejores productos y servicios. Con el alto nivel establecido por los consumidores expertos en tecnología y el fácil acceso a las opciones tecnológicas, las organizaciones enfrentan el desafío de combinar lo que venden con una experiencia convincente.

Esta evolución en el comportamiento y las expectativas de los clientes ha llevado a muchas organizaciones, incluidas algunas de las marcas más destacadas del mundo, a implementar nuevas estrategias que dejarán una buena impresión, y todas estas estrategias dependen de facilitar el trato con las organizaciones.

Después de todo, la investigación Davies Hickman Partners realizada para Avaya en el 2018, encontró que el 63 por ciento de los consumidores en todo el mundo considera que la comodidad es más importante que el precio. El mismo estudio, titulado SuperServe, indicó que el 79 por ciento requiere una respuesta inmediata.

Cómo simplificar la experiencia del cliente

Entonces, ¿cómo se puede simplificar? Basándonos en nuestras conversaciones con organizaciones de todo el mundo, la dosis correcta de cada uno de los siguientes ingredientes es esencial para que los clientes puedan tener una gran experiencia.

  1. PRODUCTOS Y SERVICIOS

Aquí es donde comienza todo. Las organizaciones a la vanguardia de sus respectivas industrias han invertido no sólo en el lanzamiento de nuevos productos, sino también en garantizar que esos productos y servicios sean más personalizados y fáciles de usar. Como resultado, han establecido una propuesta de valor alineada a las expectativas existentes y predicen las demandas futuras. Esas organizaciones han asegurado la lealtad de sus clientes y se han ganado un modelo sostenible de engagement con el cliente.

  1. BACK-OFFICE Y PROCESOS

Cuando nos comprometemos con organizaciones para mapear la visión de la experiencia del cliente, a menudo encontramos que la operación de back-office se pasa por alto, casi se descuida, ya que todas las miradas se centran sólo en el cliente. Esto puede ser perjudicial porque el back office y los procesos que lo mantienen activo son esenciales para garantizar que el engagement con el cliente sea simple. Cualquier back office debe ser digitalizado y automatizado.

A medida que la economía digital continúa expandiéndose, las organizaciones deben evaluar cómo pueden incorporar la automatización de procesos robóticos para aliviar los agentes de tareas repetitivas y de baja categoría y, por consiguiente, acelerar los tiempos de manejo. Estos procesos deben combinarse con la administración de casos de forma eficiente, distribuir inteligentemente e informar sobre los niveles de servicio de back-office.

  1. EL AGENTE Y EL SUPERVISOR

Otro componente crítico de una estrategia simplificada de CX consiste en la extensión del agente y el supervisor, junto con el acceso instantáneo a la información contextual. Las organizaciones deben establecer un espacio de trabajo unificado en el que los agentes tengan acceso en tiempo real al contexto del cliente, incluida la información histórica, el conocimiento del producto y las sugerencias del siguiente paso. Una vez que los agentes estén mejor preparados para gestionar los comportamientos de los clientes de hoy, las resoluciones se producirán mucho más rápido.

  1. La trayectoria del cliente

¿Con qué frecuencia se pone en el lugar de sus clientes y prueba la ruta que ha diseñado para ellos? ¿Está resolviendo sus problemas y brindando el apoyo requerido en el momento adecuado? Hay dos principios fundamentales que sustentan una trayectoria del cliente simple y convincente:

Construir una ruta que impulse la resolución de problemas y / o los resultados comerciales medible.

Encontrar el balance adecuado entre la automatización y los servicios asistidos, y agregar de manera inteligente un punto de contacto humano durante el trayecto.

  1. LA TECNOLOGÍA

Mientras se asume este punto, en esta era la economía global está fundamentada inherentemente en la tecnología; el simplificar la experiencia del cliente se basa en el empoderamiento del brazo tecnológico de una organización para atender el negocio de forma ágil. Para lograr esto, las empresas necesitan:

APIs abiertas: para aumentar el valor de los sistemas de información y las plataformas integrándolas para impulsar los requisitos comerciales; y

La Nube: un factor esencial para simplificar la implementación (es decir, ir más rápido al mercado), garantizar un soporte continuo y sin esfuerzo, y satisfacer el crecimiento basado en la demanda.

Avaya continúa analizando el estado de la experiencia del cliente y proporcionando herramientas para las mejores prácticas, con el fin de simplificar la trayectoria de sus clientes y maximizar la lealtad en el largo plazo. Continuamos trabajando estrechamente con nuestros socios estratégicos, clientes y otros para impulsar la simplicidad y realizar de manera efectiva distintos casos de uso para los cinco factores destacados anteriormente.

Después de todo, en palabras del famoso Steve Jobs, “simple puede ser más difícil que complejo: tienes que esforzarte para que tu pensamiento sea claro y hacerlo simple. Pero al final vale la pena porque una vez que llegas allí puedes mover montañas”.

63 por ciento de los consumidores en todo el mundo considera que la comodidad es más importante que el precio. 79 por ciento requiere una respuesta inmediata.

Fuente: The Standart CIO (http://www.cioal.com/2019/08/23/experiencia-del-cliente-cinco-claves-para-lograr-simplificarla/)

Autor: Natalia Sanchon, Marketing Manager, Avaya, Región Américas International

Sobre Walter Bridge: Walter Bridge cuenta con 90 años de trayectoria empresarial y cerca de 50 años especializados en el suministro y soporte de soluciones de telecomunicaciones e infraestructura tecnológica para empresas. Nuestras soluciones incluyen aplicaciones e infraestructura de misión crítica como Telefonía, Contact Center, Redes Inalámbricas, Switching o Seguridad IT, entre otras, y se enfocan en la mejorar la experiencia de los clientes, minimizar los gastos operativos, mejorar la seguridad informática, habilitar nuevos canales de ventas o servicio, brindar flexibilidad a los procesos, dar cumplimiento a regulaciones o requisitos sectoriales e incrementar las ventas y la productividad.

Sobre Avaya: Avaya habilita las aplicaciones de comunicación de misión crítica en tiempo real de las operaciones más importantes del mundo. Como líder mundial en la entrega de experiencias de comunicaciones superiores, Avaya ofrece la cartera más completa de software y servicios para contact center y comunicaciones unificadas con redes integradas y seguras, que se ofrecen en las instalaciones, en la nube o en un híbrido. El mundo digital de hoy en día requiere alguna forma de habilitación de comunicaciones, y ninguna otra compañía está mejor posicionada para hacer esto que Avaya. Para obtener más información, visite www.avaya.com.

¿Cómo empezar la aplicación de IA en la empresa? 

Aplicar nuevas tecnologías siempre supone un reto y es difícil determinar por dónde empezar. La recomendación es Identificar una o dos acciones relativamente sencillas que puede realizar (aplicaciones de IA que representan frutos de poca importancia para su organización) para aumentar su estrategia de chatbot. Dominar estas aplicaciones más simples de IA, y luego considerar cómo puede aprovechar el mismo tipo de tecnología (análisis de conversación, reconocimiento de patrones, etc.) en otras áreas de negocios.

La IA efectiva no es una carrera; se trata de moverse paso a paso. Para muchas organizaciones que dan prioridad a los chatbots, aprovechar la IA para mejorar la estrategia de conversación del chatbot es un gran paso para el éxito.

Contar con una empresa de expertos en tecnología, información y comunicación como Walter Bridge, es una de las decisiones más importantes en la implementación de nuevas tecnologías en una empresa. Te invitamos a solicitar más información sobre nuestras soluciones, estaremos encantados de poder apoyar tus iniciativas y proyectos.

Solicita asesoría sin costo

Contenido Relacionado

    Solicita asesoría especializada sin costo

    logo crediorbe

    “Walter Bridge nos provee una plataforma de centro de contacto omnicanal, utilizada por cerca de 200 agentes, que se destaca por su innovación y la capacidad que nos brinda de ser agiles en nuestro time-to-market. La asesoría comercial, la relación calidad-precio y la implementación de la herramienta han sido excelentes, también destacando su soporte técnico y la estabilidad de la plataforma. Adicionalmente, el equipo comercial y de servicios siempre esta dispuesto a colaborar con los retos y las dificultades que puedan presentarse”.

    logo pintuco

    “Walter Bridge nos provee una plataforma de centro de contacto, para un equipo de 15 agentes, que atiende el mercado colombiano, así como algunos países de Centro América. De la plataforma destacamos su capacidad omnicanal y su disponibilidad. Las funcionalidades de la plataforma y la manera en la que innovan continuamente son algunos de los aspectos más relevantes para nuestra operación, pero también destacan los servicios de Walter Bridge, desde la asesoría comercial, hasta la implementación, ya que tanto el equipo comercial como el equipo de servicios están abiertos a resolver cualquier dificultad o iniciativa que tengamos.»

    logo autofinanciera

    “Walter Bridge nos provee un software de centro de contacto omnicanal muy versátil que nos ha ayudado a generar resultados en un corto tiempo. La solución tiene una gran relación precio-calidad, es muy funcional e innova de forma continua. El equipo Comercial y de Servicios son receptivos y están atentos a resolver dudas o requerimientos. Para nosotros lo más relevante es haber podido mejorar nuestros indicadores de gestión de forma considerable, en un plazo de tiempo menor a los 6 meses, luego de haber implantado la solución.»

    logo prosegur

    “Tratándose de soporte e implementación de sistemas de comunicaciones Avaya, no es de dudar que sea Walter Bridge la empresa en quien confiamos, basados en la historia que hemos llevado por años de respaldo y experiencia, donde los ingenieros de soporte y en general todo el personal siempre están dispuestos a colaborarnos de la mejor forma.”

    logo grupo exito

    “En Grupo Éxito, contamos con un excelente servicio de software omnicanal para atención al cliente, suministrado por Walter Bridge. Este servicio nos permite innovar de forma continua la manera en que prestamos el servicio a nuestros clientes. Este año, a raíz del Covid-19, nuestra operación fue impactada, exigiendo cambios de bioseguridad y medidas de aislamiento para nuestro personal. Durante este tiempo, Walter Bridge nos ha ofrecido acompañamiento continuo, servicio y orientación oportuno, veraz y efectivo, de las posibles situaciones que se nos pueden presentar en nuestro día a día, dando cumplimiento a estándares e indicadores. Agradecemos a Walter Bridge y sus profesionales por ser parte de nuestro desarrollo e innovación”.

    logo outsorcing

    “Walter Bridge se ha convertido en ese socio relevante que uno espera desde la gerencia de tecnología, alguien que con confianza y respaldo incondicional te ayuda a responder a los retos organizacionales; nos han apoyado con oportunidad, seriedad, amabilidad y responsabilidad en diferentes proyectos de tecnologías para contact center.”

    logo marriott

    «Encontramos un aliado de negocio que nos proporciona las soluciones y herramientas necesarias para adaptar la tecnología a los lineamientos mundiales y necesidades de nuestra organización.»

    logo arquitectura y concreto

    «El soporte y el respaldo caracterizan sus servicios.»

    logo liga colombiana contra el cancer

    “Walter Bridge nos provee una plataforma de centro de contacto para un equipo de 4 agentes, que principalmente nos brinda la flexibilidad que necesitamos. A raíz del Covid19 nuestra operación fue migrada a trabajo en casa de forma eficaz y sin inconvenientes. La plataforma innova de forma continua, lo que nos brinda nuevas posibilidades de mejorar. Así mismo destacamos el trabajo excelente realizado por el equipo de implantación. También destacan la asesoría comercial, la relación calidad-precio y la estabilidad de la plataforma. Por su parte, el equipo de Walter Bridge siempre se encuentra disponible y es receptivo a nuestras iniciativas y problemáticas.»

    logo alcaldia de medellin

    «Oportunidad, proactividad, amabilidad, honestidad y responsabilidad hacen la diferencia de Walter Bridge.”