El espacio de trabajo del mañana: 4 mejores prácticas

El mundo cambia y la forma en que trabajamos también lo hace. Las organizaciones deben adaptarse a nuevas tendencias y necesidades de sus colaboradores, para así lograr estar tener ambientes laborales más productivos y motivados.

A continuación  compartimos algunas tendencias laborales que marcarán sin duda el espacio de trabajo del mañana, o porque no, el trabajo de hoy.

Un trabajador híbrido es aquel que trabaja parte de su tiempo en una sede física de la empresa y la otra parte del tiempo trabaja desde un lugar particular, en la mayoría de casos su hogar.

Los colaboradores cada día quieren empleos más flexibles, que les permitan tener un balance entre la vida laboral y personal, en otras palabras, buscan salud mental. Esta necesidad se vio fuertemente marcada en la pandemia del Covid 19, donde la gran mayoría tuvieron que trabajar desde sus hogares, demostrando tanto a las empresas como a ellos mismos, un ambiente laboral muy diferente, mucho más flexible, en el cual si se pueden lograr muy buenos resultados.

De acuerdo al estudio The born digital effect, realizado por Citrix, más del 90% de los empleados desea conservar la opción de elegir desde dónde trabajará, y el 82% de las empresas planea adoptar modelos híbridos.

Para que este modelo sea exitoso, las empresas deben velar porque se cumplan las siguientes características:

  • El empleado remoto debe contar con las mismas herramientas laborales que tiene en la sede física, para que no se vea entorpecido su trabajo. Esto incluye un puesto de trabajo adecuado, herramientas tecnológicas, internet, entre otros.
  • Garantizar procesos de seguridad para acceder a la información, dado que los ambientes particulares no cuentan con los mismos sistemas de seguridad y protección de datos que los ambientes laborales.
  • Contar con espacios colaborativos digitales o en la nube, que permitan realizar sus funciones individualmente, pero que le permita interactuar con el resto del equipo.

trabajador hibrido espacio del trabajo del mañana

El trabajo híbrido supone reducción de muchos costos fijos para la empresa y la ganancia de salud mental para los empleados; si bien no todos los roles pueden aplicar este modelo laboral, si es importante considerar implementarlo en los que si sean aptos, pues la amenaza actual es que los empleados abandonen la empresa, por buscar mejores condiciones laborales.

Si deseas conocer cómo trabajar desde tu hogar de forma productiva, te recomendamos leer nuestros blog con tips https://www.walterbridge.com7-tips-para-teletrabajar-en-casa/

2.Entornos colaborativos

Los entornos colaborativos son espacios físicos o virtuales donde las personas, en este caso los empleados, pueden reunirse a trabajar en equipo.

Como lo mencionamos en el punto anterior, con la modalidad de trabajo híbrido y trabajo remoto tiempo completo, estos entornos se vuelven fundamentales para garantizar la productividad de los empleados, y al mismo tiempo ofrecerles el sentimiento de inclusión, de equipo y disminuir así su ansiedad laboral.

El espacio de trabajo del mañana exige implementar estos espacios, y existen muchas herramientas tecnológicas, de fácil implementación que puedes considerar, si deseas asesoría sin costo, te invitamos a conocer nuestra soluciones en https://www.walterbridge.comvideoconferencia-colaboracion/

entorno colaborativo espacio del trabajo del mañana

Si aún no estás convencido, te presentamos los beneficios de estas herramientas colaborativas:

  • Mejoran la productividad, individual y grupal.
  • Fomentan el trabajo en equipo y la cultura de colaboración.
  • Facilitan la comunicación, entre el equipo y las diferentes áreas.
  • Generan sentimientos de pertenencia, inclusión, valor y compromiso.
  • Permiten una rápida respuesta a cambios y escalabilidad.
  • Ayuda a perfilar colaboradores para liderar o realizar cierto tipo de proyectos y actividades.

3.IOT (Internet Of Things)

IOT por sus siglas en inglés, significa el internet de las cosas. IOT son todos los objetos que tienen incorporadas diferentes tecnologías como sensores, software ente otras, para poder conectarse e intercambiar datos con otros dispositivos y sistemas a través de Internet. Puede ser tan simple como SIRI de Apple o Alexa de Amazon, las cuales realizan acciones por comandos de voz, hasta el funcionamiento de una maquinaria de producción en serie.

La importancia del IOT es que por medio de la recopilación y análisis de información, la nube, y tecnologías móviles, los objetos pueden almacenar y compartir datos con una mínima intervención humana, inclusive los sistemas digitales pueden grabar, supervisar y ajustar cada interacción entre las cosas conectadas. En otras palabras es una cooperación automática entre el mundo físico y el digital.

IOT espacio del trabajo del mañana

Algunos ejemplos de IOT:

  • SIRI de Apple o Alexa de Amazon.
  • Electrodomésticos con automatizaciones.
  • Carros que arrojan información en tiempo real.
  • Monitores de bebes con alertas.
  • Maquinaria industrial con alertas de mantenimiento preventivo o de reparación.

4.La nube

La nube es una plataforma de almacenamiento de datos en la web. Microsoft Azure lo define así:

“Es un término que se utiliza para describir una red mundial de servidores, cada uno con una función única. La nube no es una entidad física, sino una red enorme de servidores remotos de todo el mundo que están conectados para funcionar como un único ecosistema. Estos servidores están diseñados para almacenar y administrar datos, ejecutar aplicaciones o entregar contenido o servicios, como streaming de vídeos, correo web, software de ofimática o medios sociales. En lugar de acceder a archivos y datos desde un equipo personal o local, accede a ellos en línea desde cualquier dispositivo conectado a Internet, es decir, la información está disponible dondequiera que vaya y siempre que la necesite.

Las empresas utilizan cuatro métodos diferentes para implementar recursos en la nube. Hay una nube pública, que comparte recursos y ofrece servicios al público a través de Internet; una nube privada, que no se comparte y ofrece servicios a través de una red interna privada, normalmente hospedada en el entorno local; una nube híbrida, que comparte servicios entre nubes públicas y privadas, según su finalidad; y una nube comunitaria, que comparte recursos solo entre organizaciones, por ejemplo, con instituciones gubernamentales.

La nube ofrece grandes ventajas para las empresas en un mundo digitalizado, entre las cuales podemos resaltar:

  • Permite a los colaboradores estar conectados 24/7, en cualquier momento y lugar.
  • Supone una reducción de costos por menor infraestructura (hardware) y solo se paga por uso.
  • Incrementa la productividad y el trabajo colaborativo.
  • Siempre está actualizado.
  • Permite mayor seguridad y respaldo de la información almacenada.

Existen muchos mitos acerca de la nube, te invitamos a leer nuestro blog para desmitificarlos https://www.walterbridge.com7-conceptos-erroneos-sobre-la-gestion-de-la-infraestructura-basada-en-la-nube/.

la nube espacio del trabajo del mañana

Conclusión

Hay cambios pasajeros y cambios que evolucionan la forma de ver y hacer las cosas. Este es el caso de estas  4 tendencias de trabajo: trabajadores híbridos, entornos colaborativos, IOT o el internet de las cosas y la nube.

Hoy, en un mundo digitalizado, las empresas deben considerar dentro de su plan estratégico la implementación de políticas de trabajo más flexibles como el trabajo híbrido, adoptar herramientas tecnológicas que permitan el trabajo colaborativo para así integrar a sus empleados e incrementar productividad, empezar a incorporar IOT en objetos que sean aptos y así lograr ventajas competitivas por medio del poder que da la información, así como utilizar la nube para el almacenamiento de información y de herramientas de trabajo que necesiten disponibilidad.

Sobre Walter Bridge: Walter Bridge es una empresa enfocada en mejorar los procesos de negocio para generar eficiencia, productividad y diferenciación. Con más de 95 años de trayectoria empresarial, 50 de ellos dedicados a la transformación por medio de soluciones de Telecomunicaciones, desde hace 20 años nos venimos especializando en soluciones para Centro de Contacto y Experiencia de Clientes. Nuestro promesa, ofrecer a los clientes la asesoría, el acompañamiento y las capacidades necesarias para para orquestar el proceso de atención al cliente, tanto de servicio asistido, como de autoservicio, minimizando las inconsistencias en la atención, optimizando los recursos asignados al proceso y entregando información valiosa para la toma de decisiones que genere productividad y ahorros para nuestros clientes.

Solicita asesoría sin costo

Contenido Relacionado

    Solicita asesoría especializada sin costo

    logo crediorbe

    “Walter Bridge nos provee una plataforma de centro de contacto omnicanal, utilizada por cerca de 200 agentes, que se destaca por su innovación y la capacidad que nos brinda de ser agiles en nuestro time-to-market. La asesoría comercial, la relación calidad-precio y la implementación de la herramienta han sido excelentes, también destacando su soporte técnico y la estabilidad de la plataforma. Adicionalmente, el equipo comercial y de servicios siempre esta dispuesto a colaborar con los retos y las dificultades que puedan presentarse”.

    logo pintuco

    “Walter Bridge nos provee una plataforma de centro de contacto, para un equipo de 15 agentes, que atiende el mercado colombiano, así como algunos países de Centro América. De la plataforma destacamos su capacidad omnicanal y su disponibilidad. Las funcionalidades de la plataforma y la manera en la que innovan continuamente son algunos de los aspectos más relevantes para nuestra operación, pero también destacan los servicios de Walter Bridge, desde la asesoría comercial, hasta la implementación, ya que tanto el equipo comercial como el equipo de servicios están abiertos a resolver cualquier dificultad o iniciativa que tengamos.»

    logo autofinanciera

    “Walter Bridge nos provee un software de centro de contacto omnicanal muy versátil que nos ha ayudado a generar resultados en un corto tiempo. La solución tiene una gran relación precio-calidad, es muy funcional e innova de forma continua. El equipo Comercial y de Servicios son receptivos y están atentos a resolver dudas o requerimientos. Para nosotros lo más relevante es haber podido mejorar nuestros indicadores de gestión de forma considerable, en un plazo de tiempo menor a los 6 meses, luego de haber implantado la solución.»

    logo prosegur

    “Tratándose de soporte e implementación de sistemas de comunicaciones Avaya, no es de dudar que sea Walter Bridge la empresa en quien confiamos, basados en la historia que hemos llevado por años de respaldo y experiencia, donde los ingenieros de soporte y en general todo el personal siempre están dispuestos a colaborarnos de la mejor forma.”

    logo grupo exito

    “En Grupo Éxito, contamos con un excelente servicio de software omnicanal para atención al cliente, suministrado por Walter Bridge. Este servicio nos permite innovar de forma continua la manera en que prestamos el servicio a nuestros clientes. Este año, a raíz del Covid-19, nuestra operación fue impactada, exigiendo cambios de bioseguridad y medidas de aislamiento para nuestro personal. Durante este tiempo, Walter Bridge nos ha ofrecido acompañamiento continuo, servicio y orientación oportuno, veraz y efectivo, de las posibles situaciones que se nos pueden presentar en nuestro día a día, dando cumplimiento a estándares e indicadores. Agradecemos a Walter Bridge y sus profesionales por ser parte de nuestro desarrollo e innovación”.

    logo outsorcing

    “Walter Bridge se ha convertido en ese socio relevante que uno espera desde la gerencia de tecnología, alguien que con confianza y respaldo incondicional te ayuda a responder a los retos organizacionales; nos han apoyado con oportunidad, seriedad, amabilidad y responsabilidad en diferentes proyectos de tecnologías para contact center.”

    logo marriott

    «Encontramos un aliado de negocio que nos proporciona las soluciones y herramientas necesarias para adaptar la tecnología a los lineamientos mundiales y necesidades de nuestra organización.»

    logo arquitectura y concreto

    «El soporte y el respaldo caracterizan sus servicios.»

    logo liga colombiana contra el cancer

    “Walter Bridge nos provee una plataforma de centro de contacto para un equipo de 4 agentes, que principalmente nos brinda la flexibilidad que necesitamos. A raíz del Covid19 nuestra operación fue migrada a trabajo en casa de forma eficaz y sin inconvenientes. La plataforma innova de forma continua, lo que nos brinda nuevas posibilidades de mejorar. Así mismo destacamos el trabajo excelente realizado por el equipo de implantación. También destacan la asesoría comercial, la relación calidad-precio y la estabilidad de la plataforma. Por su parte, el equipo de Walter Bridge siempre se encuentra disponible y es receptivo a nuestras iniciativas y problemáticas.»

    logo alcaldia de medellin

    «Oportunidad, proactividad, amabilidad, honestidad y responsabilidad hacen la diferencia de Walter Bridge.”