Gómez Pinzón Zuleta Abogados: Más allá de las Fronteras con la Tecnología Avaya
Con el propósito de ofrecer sus servicios internacionalmente, habilitar el teletrabajo y ser competitivos en el mercado, Gómez-Pinzón Zuleta Abogados incorporó tecnología de comunicaciones de Avaya Aura y Video Colaboración.
Así, la reconocida firma tiene la posibilidad de alcanzar clientes en distintas latitudes, mejorar la comunicación interna entre sus empleados y obtener ahorros significativos en gastos de viajes.
Superando barreras de tiempo y espacio
Atendiendo mercados extranjeros La firma fundada en el año 1992, ha sido reconocida por clientes y publicaciones internacionales como líder en Banca, Finanzas & Mercado de Capitales, Fusiones & Adquisiciones, Resolución de Conflictos & Protección de Inversiones y otros grupos de prácticas.
Con ingresos de $50.000 millones de pesos para el año 2015, 70 trabajadores en la parte administrativa y cerca de 130 abogados, la compañía no sólo busca comprometerse con la excelencia de su servicio sino con ofrecer soluciones creativas y responsables para sus clientes en Colombia y en el exterior.
Gómez-Pinzón Zuleta Abogados cuenta con clientes que incluyen a los más grandes grupos económicos colombianos, empresas y agentes financieros que operan en todo el continente americano, multinacionales basadas en América Latina, EE.UU., Europa y Asia, al igual que organizaciones gubernamentales y entidades del estado.
Contacto directo
Contar con clientes en diferentes partes del mundo demanda tiempo, dinero y esfuerzo para asegurar la calidad del servicio. La distancia además trae ciertos desafíos de comunicación e interacción entre cliente – abogado.
En el caso de esta prestigiosa firma, todos los clientes son atendidos desde Colombia y gracias a la tecnología de Avaya ahora pueden garantizar la presencia de sus Abogados en cualquier lugar del mundo como si estuvieran físicamente. “El camino de tecnología en la empresa ha apuntado a que todas las adquisiciones, compras y aprovisionamiento de servicios vayan enfocados a favorecer esquemas de teletrabajo y telepresencia a nivel mundial, permitiendo atender clientes en distintas latitudes sin necesidad de estar 100% del tiempo en sitio donde lo requiere el cliente. La tecnología nos ayuda a cerrar la brecha, que originan las distancias geográficas, ello se traduce en que para el cliente sea transparente que su abogado este presente y que la calidad del servicio no se vea afectada”.
Soporte y referencias del mercado, clave de la decisión
De acuerdo con el ingeniero Alberto Gross, los procesos de selección de proveedores por parte de la compañía, son simples y lógicos a partir de las necesidades de la Firma. Se hacen búsquedas disponibles en el mercado que cumplan con determinados requerimientos o componentes funcionales, seguido por la viabilidad técnica. Una vez se cumple con estos puntos básicos, la decisión se enfoca en el componente económico.
Acorde a la tecnología y requerimientos que buscaban, Avaya se posicionaba como una opción ideal, “Quedamos con dos opciones, Avaya y la competencia con costos similares, pero habíamos recibido una excelente referencia de las soluciones de Avaya; otra firma del sector legal ya tenía la solución implementada desde hacía algún tiempo y nos dio las mejores referencias tanto de la solución como del canal, esto permitió la toma de la decisión”.
Adicionalmente la implementación de la solución de telefonía ofrecía 1 año de soporte totalmente gratis, permitiendo un ahorro significativo, al empezar a asumir estos gastos solamente a partir del mes 13 de iniciado el uso de la solución.
Trabajo impecable
El ingeniero Gross nos asegura que el tiempo de implementación fue una de las buenas experiencias que tuvieron con el canal, instalaron dos soluciones: la planta telefónica y solución de video colaboración.
Así mismo, destaca, el buen manejo de la gestión de proyectos en la “La tecnología nos ayuda a cerrar la brecha, que para el cliente sea transparente la presencia y que la calidad del servicio no se vea afectada”. implementación: “fue impecable, la planeación versus la ejecución, no hubo gaps relevantes en tiempos o retrasos, todo estuvo dentro de lo estimado: preparación, pruebas de infraestructura e implementación en sitio”.
Trabajo en equipo, la clave del éxito
Es importante resaltar que tener metas claras y compartidas es el mejor incentivo para trabajar de modo conjunto y armónico, Avaya junto con sus socios de negocio tienen un objetivo claro: La satisfacción del cliente.
Con el testimonio del director de Tecnología de Información de Gómez-Pinzón Zuleta Abogados podemos ver que se está cumpliendo con esta premisa.
“Nos sentimos satisfechos con las soluciones adquiridas. Walter Bridge y Avaya forman un excelente equipo de trabajo, han atendido nuestros requerimientos y solicitudes, facilitando los procesos de toma de decisión”.
Los beneficios no esperan
Con las soluciones de Avaya implementadas la fuerza de trabajo cuenta con la capacidad para responder oportunamente a las necesidades de sus clientes, eliminando barreras de distancia debido a la movilidad de su esquema telefónico que permite a los funcionarios prestar una atención al cliente transparente y con alta calidad.
Acerca de Walter Bridge
Partner nivel Diamante de Avaya, Walter Bridge una empresa 100% colombiana con más de 40 años de experiencia en el diseño, implementación, soporte y gestión de soluciones de comunicaciones y redes de datos, que establece una estrecha relación con sus clientes para convertirse en su vínculo con la tecnología y las telecomunicaciones ayudándolos a mejorar su productividad y servicio.
Acerca de Gómez Pinzón Zuleta Abogados
Gómez-Pinzón Zuleta Abogados es una Firma que presta múltiples servicios en las distintas áreas del derecho, la cual ha sido reconocida por clientes y publicaciones internacionales como líder en Banca, Finanzas & Mercado de Capitales, Fusiones & Adquisiciones y Resolución de Conflictos & Protección de Inversiones. Sus capacidades transfronterizas y su habilidad de combinar verdaderos equipos multidisciplinarios, integrados por los líderes de las prácticas mencionadas y expertos de reconocido prestigio en materia Tributaria, Corporativa, Propiedad Industrial, Derecho de la Competencia, Propiedad Intelectual, Derecho Administrativo y Constitucional, Infraestructura, legislación Laboral y Recursos Naturales, hace que Gómez-Pinzón Zuleta sea la primera opción para transacciones y disputas complejas.
Este Caso de Éxito fue desarrollado por el equipo de Marketing de Avaya. Si desea conocer el contenido original lo invitamos al siguiente link.